jueves, 19 de septiembre de 2024

Quiste del conducto tirogloso: ¿por qué la técnica de Sistrunk es la mejor opción

En este blog, abordaremos las dudas más comunes acerca del procedimiento quirúrgico para el quiste del conducto tirogloso, una condición que, aunque benigna, puede generar molestias e incluso complicaciones si no se trata adecuadamente. Exploraremos en detalle la técnica de Sistrunk, el estándar de oro en el manejo quirúrgico de esta patología, y te brindaremos información clara y concisa sobre sus beneficios, posibles complicaciones y cuidados postoperatorios. Nuestro objetivo es que te sientas informado y empoderado para tomar decisiones sobre tu salud, en conjunto con tu médico.

Así que, si tienes un quiste del conducto tirogloso o simplemente quieres aprender más sobre esta condición y su tratamiento, ¡sigue leyendo!

¿Qué es el quiste del conducto tirogloso? 

Un quiste del conducto tirogloso es un bulto o nódulo que aparece en la parte frontal del cuello, generalmente en la línea media. Se origina durante el desarrollo embrionario, cuando la glándula tiroides se forma y desciende desde la base de la lengua hasta su posición final en el cuello. A veces, queda un remanente de este conducto, que puede llenarse de líquido y formar un quiste.



¿Por qué es necesario tratarlo?

Aunque en muchos casos estos quistes son asintomáticos, pueden infectarse y causar dolor, enrojecimiento e hinchazón en el cuello. Además, existe un pequeño riesgo de que se transformen en un tipo de cáncer poco común. Por estas razones, se recomienda extirparlos quirúrgicamente.

¿En qué consiste la técnica?

La técnica de Sistrunk es el procedimiento quirúrgico estándar para extirpar los quistes del conducto tirogloso. Consiste en:

  • Incisión en el cuello: Se realiza una pequeña incisión en la piel del cuello, generalmente en un pliegue natural para minimizar la cicatriz.
  • Extirpación del quiste y conducto: Se extirpa cuidadosamente el quiste junto con una porción del hueso hioides y el tejido circundante del conducto tirogloso. Esto reduce significativamente la posibilidad de que el quiste vuelva a aparecer.
  • Cierre de la herida: Se sutura la incisión y se coloca un vendaje.


Beneficios de la técnica

  • Alta tasa de éxito: La técnica de Sistrunk tiene una tasa de éxito muy alta, con una baja probabilidad de recurrencia del quiste.
  • Procedimiento seguro: Es un procedimiento seguro y bien establecido, con pocas complicaciones.
  • Mínima cicatriz: La incisión se realiza en un pliegue natural del cuello, lo que resulta en una cicatriz discreta.

  • Posibles complicaciones  

  • Infección: Se pueden administrar antibióticos para prevenir o tratar infecciones.
  • Sangrado: Es poco común, pero puede requerir un drenaje o una revisión quirúrgica.
  • Lesión del nervio: En casos excepcionales, puede haber una lesión temporal o permanente en los nervios que controlan las cuerdas vocales.
  • Recurrencia: Aunque es poco frecuente con la técnica de Sistrunk, el quiste puede volver a aparecer en algunos casos.
  • Cuidados

  • Reposo: Se recomienda reposo relativo durante los primeros días.
  • Medicamentos: Se pueden recetar analgésicos y antibióticos.
  • Curas de la herida: Es importante mantener la herida limpia y seca.
  • Control médico: Se programarán visitas de seguimiento para evaluar la cicatrización y descartar complicaciones.

  • ¡Recuerda, esto es con fines informativos, si tienes dudas más especificas no dudes en consultar a tu médico de confianza!

    Si quieres ver un video explicativo de este quiste, te dejo el siguiente video:

    Referencias: 
    • Myers, E. (2010). Otorrinolaringología quirúrgica cirugía de cabeza y cuello.Vol 1.  Elsevier.
    • Fragan, J. Atlas de acceso abierto de técnicas quirúrgicas en otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello. University of Cape Town
    • Pereira, M., Madeleine, A. Drusin, A., Vikash, K., (2023). Endoscopic management of intralingual thyroglossal duct cysts: case series and systematic review
    • Li, B., Cuiping, S., Lui, D.,

    Quiste del conducto tirogloso: ¿por qué la técnica de Sistrunk es la mejor opción

    En este blog, abordaremos las dudas más comunes acerca del procedimiento quirúrgico para el quiste del conducto tirogloso, una condición que...